Factores de desnutrición en niños de 6 meses a 3 años, Centro de Salud de Olmos 2010 /
La presentación investigación cuantitativa utilizó el diseño descriptivo correlacional, el objetivo general fue determinar los factores que originan la desnutrición en los niños de 6 meses a 3 años. Los sujetos de estudio fueron las madres que tenían hijos entra las edades de 6 meses a 3 años, siend...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Otro (Other) |
Idioma: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Chiclayo,
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://biblioteca.usat.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=18477 |
id |
KOHA-OAI-TEST:18477 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
KOHA-OAI-TEST:184772019-11-26T15:52:18ZFactores de desnutrición en niños de 6 meses a 3 años, Centro de Salud de Olmos 2010 / Barsallo Fernández, Fiorella 891 Lluncor Guevara, Leydi Sucetty 4103 textChiclayo,2011.spaLa presentación investigación cuantitativa utilizó el diseño descriptivo correlacional, el objetivo general fue determinar los factores que originan la desnutrición en los niños de 6 meses a 3 años. Los sujetos de estudio fueron las madres que tenían hijos entra las edades de 6 meses a 3 años, siendo un total de 100 madres. La recolección de datos se efectuó a través de la aplicación de la encuesta a las madres; el análisis de datos se realizó con el programa de SPSS, y la prueba de hipótesis con estadístico Gamma. Se llegó a la conclusión estadística que los factores de desnutrición en los niños de 6 meses a 3 años son en los niños menores de un año el recibir lactancia materna 2 a 4 veces diarias, originando distracción en los horarios más importantes de alimentación, y en los niños mayores de un año fue el recibir alimentación completa 3 veces al día con predominio en el consumo de tubérculos, complementándolo también con la lactancia materna 3 veces al día; así mismo la ocupación y el grado de instrucción no influyen estadísticamente en el estado nutricional de los niños de 6 meses a 3 años.La presentación investigación cuantitativa utilizó el diseño descriptivo correlacional, el objetivo general fue determinar los factores que originan la desnutrición en los niños de 6 meses a 3 años. Los sujetos de estudio fueron las madres que tenían hijos entra las edades de 6 meses a 3 años, siendo un total de 100 madres. La recolección de datos se efectuó a través de la aplicación de la encuesta a las madres; el análisis de datos se realizó con el programa de SPSS, y la prueba de hipótesis con estadístico Gamma. Se llegó a la conclusión estadística que los factores de desnutrición en los niños de 6 meses a 3 años son en los niños menores de un año el recibir lactancia materna 2 a 4 veces diarias, originando distracción en los horarios más importantes de alimentación, y en los niños mayores de un año fue el recibir alimentación completa 3 veces al día con predominio en el consumo de tubérculos, complementándolo también con la lactancia materna 3 veces al día; así mismo la ocupación y el grado de instrucción no influyen estadísticamente en el estado nutricional de los niños de 6 meses a 3 años.EL CD-ROM fue devuelto por no contener el archivo de la tesis. HL 16/05/2012.Nutrición infantilDesnutriciónNiños |
institution |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
coutry_str |
Perú |
collection |
Catálogo |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Nutrición infantil Desnutrición Niños |
spellingShingle |
Nutrición infantil Desnutrición Niños Barsallo Fernández, Fiorella 891 Lluncor Guevara, Leydi Sucetty 4103 Factores de desnutrición en niños de 6 meses a 3 años, Centro de Salud de Olmos 2010 / |
description |
La presentación investigación cuantitativa utilizó el diseño descriptivo correlacional, el objetivo general fue determinar los factores que originan la desnutrición en los niños de 6 meses a 3 años. Los sujetos de estudio fueron las madres que tenían hijos entra las edades de 6 meses a 3 años, siendo un total de 100 madres. La recolección de datos se efectuó a través de la aplicación de la encuesta a las madres; el análisis de datos se realizó con el programa de SPSS, y la prueba de hipótesis con estadístico Gamma. Se llegó a la conclusión estadística que los factores de desnutrición en los niños de 6 meses a 3 años son en los niños menores de un año el recibir lactancia materna 2 a 4 veces diarias, originando distracción en los horarios más importantes de alimentación, y en los niños mayores de un año fue el recibir alimentación completa 3 veces al día con predominio en el consumo de tubérculos, complementándolo también con la lactancia materna 3 veces al día; así mismo la ocupación y el grado de instrucción no influyen estadísticamente en el estado nutricional de los niños de 6 meses a 3 años. |
format |
Otro (Other) |
author |
Barsallo Fernández, Fiorella 891 Lluncor Guevara, Leydi Sucetty 4103 |
author_facet |
Barsallo Fernández, Fiorella 891 Lluncor Guevara, Leydi Sucetty 4103 |
author_sort |
Barsallo Fernández, Fiorella 891 |
title |
Factores de desnutrición en niños de 6 meses a 3 años, Centro de Salud de Olmos 2010 / |
title_short |
Factores de desnutrición en niños de 6 meses a 3 años, Centro de Salud de Olmos 2010 / |
title_full |
Factores de desnutrición en niños de 6 meses a 3 años, Centro de Salud de Olmos 2010 / |
title_fullStr |
Factores de desnutrición en niños de 6 meses a 3 años, Centro de Salud de Olmos 2010 / |
title_full_unstemmed |
Factores de desnutrición en niños de 6 meses a 3 años, Centro de Salud de Olmos 2010 / |
title_sort |
factores de desnutrición en niños de 6 meses a 3 años, centro de salud de olmos 2010 / |
publisher |
Chiclayo, |
publishDate |
2011 |
url |
https://biblioteca.usat.edu.pe/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=18477 |
_version_ |
1705298641256710144 |